Impacto socioeconómico del proceso de liquidación de la cooperativa de ahorro y crédito en Guayaquil


Abstract:

El mal manejo de las cooperativas de ahorro y crédito es provocado por su propia naturaleza, es decir, la asociación voluntaria y común, en donde la confianza se manifiesta como el requisito común para obtener financiamiento y otorgar recursos a la vista, esta confianza provoca manejos negligentes que conllevan al cierre de estas entidades financieras de forma forzosa, cuando lo resuelve el órgano de control o de forma voluntaria cuando los propios socios son conscientes de las deficiencias de la organización y deciden extinguirla. Pero este proceso de extinción conlleva una serie de eventos que resultan ser perjudiciales para los ahorristas o socios e incluso para los propios funcionarios de la Superintendencia, el presente estudio tiene como objetivo conocer el impacto socio económico que la liquidación forzosa de una cooperativa de ahorro y crédito genera sobre socios, directivos y órgano de control, para lo que se utilizará metodologías de investigación científica, a través de la cual y del uso de herramientas como las encuestas y la observación científica, se ha comprobado el impacto de estos procesos de liquidación forzosa. Los resultados obtenidos en el presente trabajo, confirman que existen debilidades que perjudican a los socios y liberan en muchos casos de responsabilidad a los directivos y responsables de los malos manejos administrativos y financieros de este tipo de organizaciones, a través del presente trabajo se propone un plan de acción que permite ejercer las actividades de cierre de manera eficiente y sin perjuicio a los involucrados.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Ahorro
  • Economía
  • CRÉDITO
  • Cooperativas

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Socioeconomía
  • Socioeconomía

Áreas temáticas:

  • Producción
  • Economía financiera
  • Criminología