Impacto tributario en la aplicación de NIC 2, NIC 16 y NIC 36 en empresas de la ciudad de Cuenca que cotizan en el Mercado de Valores


Abstract:

Actualmente, el grupo de empresas que tienen mayor obligatoriedad de adopción de Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) son las reguladas por la Ley de Mercado de Valores, para lograr transparencia y formalidad en la información. El objetivo de este trabajo es demostrar el impacto tributario con la aplicación de la NIC 2, NIC 16 y NIC 36 en las empresas de la ciudad de Cuenca que cotizan en la Bolsa de Valores del Ecuador. Por lo que se realizó el levantamiento de estados financieros obtenidos de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, así como encuestas a 12 empresas de este grupo. Se aplicó el método explicativo–correlacional, mediante la valoración de rubros de los estados financieros. Se evaluó el impacto producido, mediante análisis estadísticos y financieros de sus valores anuales. Se determinó que el 58% de las empresas analizadas, obtuvieron resultados positivos en la adopción de NIIF. El 50% de las empresas que presentan inventario, evidencian un impacto favorable en sus balances. Los resultados del análisis vertical y horizontal muestran bajas implicaciones contables y tributarias, coincidiendo con el 58.33% que no reportaron afectaciones en sus balances. En conclusión, a pesar de la falta de información contable anterior a la adopción de las normas, existen beneficios económicos con la utilización de NIIF. Su aplicación conlleva a una mayor agilidad en los procesos contables, resultando empresas económicamente más eficientes.

Año de publicación:

2021

Keywords:

    Fuente:

    rraaerraae
    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Contabilidad
    • Contabilidad

    Áreas temáticas:

    • Contabilidad
    • Finanzas públicas