Impactos antropogénicos que inciden en la capacidad de absorción visual del paisaje de la Laguna del Quilotoa, Ecuador.


Abstract:

En numerosas ocasiones se ha cuestionado la validez de los métodos de valoración del paisaje para proporcionar soluciones que abarquen el concepto en toda su complejidad (Velázquez et al., 2012). En tal virtud, la presente investigación nace de la falta de estudios que permitan valorar los componentes que forman parte de las unidades del paisaje a partir del establecimiento de aspectos cuali – cuantitativos, para ello el objetivo del proyecto de investigación es determinar los principales impactos antropogénicos que inciden en la capacidad de absorción visual de las unidades del paisaje de la laguna del Quilotoa, ubicado en la parroquia Zumbahua del cantón Pujilí de la provincia de Cotopaxi. La metodología está basada en la aplicación del método Bureau of Land Management (B.L.M) que permitió establecer la medición de atributos en el paisaje, permitiendo determinar los principales impactos antropogénicos presentes en el contorno y la parte interna de la laguna, acompañadas de la falta de conocimiento sobre el manejo, conservación y reestructuración de este recurso natural, entre ellos el 34.2% de los informantes establecen que la deforestación es la principal causa de degradación de estas áreas, seguido del 21.1% que se pronuncian por la ganadería, mientras que el 18.4% se inclinan por la agricultura; siendo estas las principales actividades que han modificado las unidades del paisaje. Pudiendo concluir que la laguna del Quilotoa presenta un paisaje muy frágil según el análisis de la calidad de absorción visual. Siendo importante establecer nuevas alternativas de forestación para mejorar el componente biótico y …

Año de publicación:

2022

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Geografía
    • Servicios de ecosistema
    • Estudios culturales

    Áreas temáticas de Dewey:

    • Arquitectura del paisaje (Paisajismo)
    • Factores que afectan al comportamiento social
    • Geología, hidrología, meteorología