Análisis contable de los desperdicios en los costos de fabricación y su incidencia en la situación financiera de la microempresa Laureles Mueblería
Abstract:
material, debido a la causa de cortes inadecuados e ineficientes por parte de los empleados encargados, sin embargo fue necesario especificar la naturaleza de las piezas requeridas (dimensiones), aun cuando el maquinado de la madera sea eficiente siempre quedarán desperdicios que hasta el momento en mayor o menor cuantía incrementan costos, ante esta situación se toma como referencia las Normas Internacionales de Información Financiera. En el apartado de la norma indica que al fabricar existen productos principales y a la vez pueden derivarse subproductos. En la empresa Laureles Mueblería se pretende fabricar un subproducto con aquellos desperdicios, el mismo que no reflejará un ingreso adicional, es decir no será un nuevo producto sino que disminuirá el costo del producto principal, tal como expresan las NIIF 13, módulo 13, sección 13.10 (Producción conjunta y subproductos), proceso que beneficia económicamente al reflejar el subproducto un incremento en la utilidad del producto principal igualmente en términos tributarios este procedimiento beneficia ya que no implica ingreso adicional a la actividad económica normal y desde la perspectiva ambiental que hoy por hoy busca arraigar en la sociedad una cultura ambientalmente responsable, la organización se asentará como una empresa que no solo se preocupa por esta situación sino que colabora con el ambiente al reprocesar los desperdicios y transformarlos en productos que llevan consigo el sello de calidad y garantía de Laureles Mueblería.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Costos
- Desperdicios
- RENTABILIDAD
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Contabilidad
- Contabilidad
- Ingeniería de manufactura
Áreas temáticas:
- Contabilidad
- Dirección general
- Economía financiera