Análisis contable y tributario de la aplicación de NIIF 9 en una empresa pyme
Abstract:
La NIIF 9 nos permite identificar y establecer los principios para el correcto manejo sobre activos financieros y pasivos financieros, en particular la clasificación y medición, deterioro y contabilidad de cobertura de las cuentas por cobrar, para obtener resultados e información útil y relevante en los estados financieros. Las modificaciones en la NIIF 9 solicitan una actualización de manuales y políticas contables para evitar inconvenientes que se reflejaran en los Estados Financieros. En relación a los deterioros cbkp_rediticios la NIIF 9 especifica cómo debe ser la información a revelar, las cuales deben ser identificadas bajo deterioros cbkp_rediticios esperados y no como decía la NIC 39 que se basaba en los deterioros incurridos, lo que originaría que el modelo de pérdidas por incobrabilidad deba ser aplicado para estimar las pérdidas probables futuras, determinando cierta probabilidad de impago desde el origen de la cuenta por cobrar, y teniendo como enfoque general la cartera vigente, la cartera deteriorada y la cartera vencida, para evitar algún incremento significativo de riesgo cbkp_rediticio, aplicar nuevos cálculos de vida del activo durante su periodo de actividad y así poder establecer provisiones por las pérdidas esperadas.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- CUENTAS POR COBRAR
- NIIF 9
- MEDICIÓN DE ACTIVOS
- INSTRUMENTOS FINANCIEROS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Contabilidad
- Contabilidad
Áreas temáticas de Dewey:
- Contabilidad
- Finanzas públicas