Implementacion de la telemedicina de terapia respiratoria en pacientes con fibrosis quistica.
Abstract:
La fibrosis Quística al ser una enfermedad multisistemica que afecta en un, mayor grado al sistema respiratorio es de mucha importancia que este tenga un cuidado correcto y constante para su mantenimiento, debido a la pandemia que se cursa por el Covid - 19 los pacientes con este enfermedad no pueden acudir a la fundación de la ciudad de Guayaquil para obtener una asistencia médica-fisioterapeuta ambulatoria, por el riesgo de contagio. El siguiente estudio es de diseño retrospectivo por que se observó el desarrollo de la fibrosis quística en pacientes que no realizaban fisioterapia en el hogar y se pudo determinar la importancia de un programa de telemedicina en terapia respiratoria en pacientes fibroquisticos constituido por higiene y uso correcto de equipos de terapia de medicación inhalatoria , maniobras fisioterapéuticas de ayuda pulmonar y actividad fisica aeróbica y anaeróbica, es de carácter longitudinal por que se realizó una investigación previa a las charlas realizadas en las cuales se tuvo como resultado un 100% de aceptación hacia la creación del proyecto , teniendo luego un 94 % de satisfacción a su finalización , el enfoque es cuantitativo ya que mediante tablas , gráficos basadas en encuestas se puedo obtener resultados fiables de la importancia de la asistencia medica fisioterapeuta respiratoria por via telemática en paciente fibroquisticos para mejorar su calidad de vida y disminuir el número de exacerbaciones respiratorias.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- Asbestosis
- FISIOTERAPEUTAS
- CANTÓN GUAYAQUIL
- ECUADOR
- FUNDACION ECUATORIANA DE FIBROSIS QUISTICA
- Estudio retrospectivo
- Telemedicina
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Cuidado de la salud
Áreas temáticas:
- Medicina y salud
- Enfermedades
- Dirección general