Implementacion de un IVR para Atencion Telefonica a Estudiantes en la Carrera de Ingenieria en Sistemas Computacionales de la Universidad de Guayaquil


Abstract:

El objetivo de esta investigación es poder brindar a los estudiantes de la carrera de Ingeniería en Sistema Computacionales de la Universidad de Guayaquil, información del sistema académico a través de una vía diferente de acceso, como es la línea telefónica y de esta manera disminuir la aglomeración de estudiantes en los laboratorios en las temporadas de matriculación y entrega de calificaciones. A fin de esclarecer conceptos y terminologías referentes a Asterisk y su implementación en IVR, se ha recurrido a los diferentes textos disponibles tanto en los manuales de Asterisk, Elastix, así como basarse en la información brindada por Ingenieros especializados en trabajos con esta tecnología. Para la realización de este proceso se seleccionó la metodología estructurada de análisis, diseño e implementación diseñada por los autores Kendall & Kendall, de la cual se escogieron los aspectos que aplicaban para la implementación planteada, además de una estructura de diseño en N capas. Esta plataforma fue diseñada para recibir llamadas cuando el usuario digitara la extensión asignada por la central telefónica Asterisk al IVR, dicha central es la encargada de guiar esta llamada, según lo configurado en su plan de marcado, por los canales AGI la plataforma VoiceXML, esta plataforma cumple con las funciones de solicitar la información del sistema académico de la carrera al servidor de base de datos y ejecutar la consulta según la opción digitada permitiendo al usuario obtener la respuesta mediante voz, o correo electrónico. El proyecto requiere una inversión total de: $4.416 de los cuales a la inversión fija le corresponde $3.672, y para capital de operación $744 y el financiamiento, estará a cargo de la Carrera de Ingeniería de Sistemas Computacionales de la Universidad de Guayaquil.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Atencion Telefonica
  • IVR
  • Asterix

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Software
  • Ingeniería de software

Áreas temáticas:

  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Física aplicada
  • Comunicaciones