Implementación de un modelo de agricultura urbana orientada a la seguridad alimentaria y al reciclaje de basura en la ciudad de Cayambe - Pichincha 2010.
Abstract:
Este modelo de agricultura urbana se implementó en una superficie de 52m2 donde se realizó lo siguiente: El proceso inició con la elaboración de los sustratos donde se utilizó compost donado por el municipio + tierra en relación 1:1; sólo para semilleros y mangas verticales se utilizó compost + tierra + pomina en relación 1:1:1. Con la ayuda de canecas se construyó semilleros para lechuga, col, apio, coliflor, brócoli, cebolla paiteña, estos semilleros tenían de 10 a 15 cm de profundidad. Se cultivó Lechuga mediante la tecnología de hidropónicos utilizando cajas de madera 1x1x0.20 m, para la cual se elaboró Soluciones concentradas “A” y “B”, las cuales brindan macroelementos y microelementos respectivamente, nutrientes necesarios para el desarrollo normal del cultivo de lechugas.
Año de publicación:
2012
Keywords:
- CULTIVOS ALIMENTICIOS
- ALIMENTOS - LEGISLACIÓN
- BASURA Y APREOVECHAMIENTO DE BASURAS
- AGROPECUARIA
- Agricultura orgánica
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Agricultura
Áreas temáticas:
- Agricultura y tecnologías afines
- Otros problemas y servicios sociales
- Ordenación del territorio y arquitectura del paisaje