Implementación de arnés de soporte para traslado y asistencia de marcha en paciente con Parálisis Cerebral Infantil: Implementation of support harness for transfer and walking …
Abstract:
La discapacidad representa un alto nivel de vulnerabilidad en las personas durante los diferentes procesos cotidianos. La investigación realizó la implementación de una ayuda técnica tomando como base un modelo de arnés llamado “Upsee”, cuya finalidad es la de facilitar el traslado y el entrenamiento de la marcha del niño con PCI. La metodología usada fue de tipo descriptiva y no experimental, de abordaje cuali-cuantitativo y de corte longitudinal ya que transcurridos 10 meses de la implementación del arnés, se reevaluó el nivel de gross motor functional measure (GMFM) en el niño y el nivel de satisfacción en su cuidador primario informal. Se realizó un arnés de soporte de carga y marcha enfocándose en la condición motora del niño, además del análisis postural y sobrecarga de su cuidador informal usando el índice de Zarit. En el niño se encontró una condición ectomórfica, rangos de movimiento articular conservados, promedio de fuerza muscular grado 3 y con GMFM inicial de 46.5% y final de 58.9% observándose una notable mejoría. La evaluación al cuidador primario informal sugirió alineaciones corporales inadecuadas además de un nivel de sobrecarga leve según la escala de Zarit, que de la misma forma mejoró considerablemente en la evaluación post implementación. La evaluación inicial direccionó el diseño y construcción del arnés personalizado para el paciente, teniendo que adaptar un soporte principal en cintura escapular y hombros; así mismo se retiraron las bases bipodales del diseño original debido al control psicomotor de miembros inferiores que el niño presenta. La utilización del arnés evidencia cambios …
Año de publicación:
2018
Keywords:
Fuente:
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Fisioterapia
Áreas temáticas:
- Cirugía y especialidades médicas afines
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Problemas sociales y servicios a grupos