Implementación de biomasa y energía solar en una vivienda ecológica temporal en la empresa Autopartes y Autogrúas FCN S.a. con una capacidad de 1.5 kW-h.
Abstract:
El presente proyecto de investigación consiste en implementar biomasa y energía solar en una vivienda ecológica temporal con una capacidad de 1.5 kW·h; el equipo fue probado bajo condiciones climáticas distintas. La toma de resultados se realizó en un intervalo de 5 minutos para la bomba de calor y en el caso del sistema fotovoltaico se tabularon cada 20 minutos desde las 6:20 hasta las 18:20, para la selección del ángulo óptimo en la ciudad de Tulcán se realizaron cuatro días de prueba con los ángulos 0˚, 5˚, 10˚, 15˚, 30˚ y 45˚. La intensidad de corriente de entrada puede variar entre 7.71 A hasta 15.58 A. La máxima temperatura del agua alcanzada en el tanque de 100 litros fue de 45.2 ºC en la mañana con radiación promedio de 433.21 W·m-2 y temperatura ambiente de 13.47 ºC en un periodo de 120 minutos. Por otro lado, durante la noche cuando la radiación fue de 0 W·m-2 y en funcionamiento de la bomba de calor, el agua alcanzó una temperatura de 31.2 ºC. El sistema fotovoltaico puede brindar una demanda real de 2.44 kW·h que es la energía necesaria para cumplir con la demanda energética de una persona. Implementar un sistema solar fotovoltaico conlleva a costos de inversión inicial muy elevados, ésta inversión se recuperará en un período de 4 años 6 meses y 17 días. La vida útil de los equipos se puede contribuir con el medio ambiente dejando de emitir 0.87 toneladas de CO2 en un año, se puede aprovechar 20 años aproximadamente de energía limpia y gratis como es la energía obtenida del sol.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- ENERGÍA SOLAR - APLICACIONES
- CONTENEDORES MARÍTIMOS
- ENERGÍAS ALTERNATIVAS
- BOMBA DE CALOR
- RADIACIONES SOLARES
- PLACAS SOLARES
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Energía renovable
- Energía renovable
Áreas temáticas:
- Ingeniería sanitaria
- Física aplicada
- Economía de la tierra y la energía