Implementación de estrategias para aumentar las negociaciones bursátiles en la Bvg para el Sector de Cooperativas de Ahorro y Crédito


Abstract:

En el Ecuador el mercado de valores pasa desapercibido para las micro, pequeñas y medianas empresas (PYMES). Como de este estudio fijaremos la mirada únicamente en la pequeña empresa, entre las cuales se encuentran las cooperativas de ahorro y crédito las mismas que muestran desinterés por el mercado bursátil, esto puede darse por algunas razones de las cuales se puede hacer referencia ya que al momento de realizar la creación de una pequeña o mediana empresa, se la realiza como una organización familiar y se cierran al camino de las negociaciones bursátiles. La presente investigación será realizada de manera descriptiva y explicativa. La modalidad será de campo porque se entrevistará a funcionarios y especialistas en el mercado bursátil, tiene la finalidad de determinar en qué incide el poco desarrollo de estrategias por parte de la Bolsa de Valores de Guayaquil (BVG), en la falta de cultura bursátil de las Pymes sector Cooperativas de Ahorro y Crédito para sintetizar mecanismos que ayuden a crear dicha cultura a la sociedad y empresarios. Si se desarrollara el mercado bursátil permitiría al sector micro empresarial gozar de oportunidades de crecimiento económico, conocerán como las Cooperativas de Ahorro y Crédito pueden obtener y aprovechar los recursos monetarios a través de mecanismos que se negocian en la bolsa de valores, para financiar proyectos de expansión, reestructurar los pasivos, así también reactivar las operaciones productivas, con el objetivo de mantenerse y en otros casos ampliar su participación en el sector financiero del país lo que con llevaría a un alza en la economía. Finalmente se realizará un análisis de las Cooperativas de Ahorro y Crédito que hayan efectuado operaciones en la bolsa de valores del año 2011. Además una comparación del costo financiero al efectuar una alternativa de financiamiento por la forma tradicional con la tasa activa que se cobran o mediante la utilización de los diferentes mecanismos que se realizan en la bolsa de valores para este ejemplo se realizara una emisión de obligaciones.

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • Cooperativas de ahorro y crédito
  • Mercado Financiero
  • BOLSA DE VALORES
  • Instrumentos financieros
  • Pymes

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Finanzas
  • Finanzas

Áreas temáticas:

  • Economía financiera
  • Dirección general