Análisis costo-efectivo de la enfermedad de Chagas por picadura de chinche en el Ecuador en el 2014
Abstract:
Se realizó análisis de la Enfermedad de Chagas (EC) en Ecuador, estudiando sus comienzos y como se ha ido desarrollando, a partir de esto se determinó las variables cualitativas y cuantitativas más significativas para la EC y se realizó un análisis costeefectividad mediante un modelo de Márkov, los cuales se usan para representar la historia natural de la enfermedad, la misma que ante un tratamiento (uso del medicamento Benznidazol) en las diferentes etapas de la EC reducirá las probabilidades del paciente de mantenerse enfermo o morir. Así se determinó que los costos para su prevención y control disminuyen si se los aplica en las fases tempranas. El costo de prevenir la enfermedad en la fase aguda es notablemente menor (alrededor de $ 17 millones) con respecto a los US$ 106 millones de no vacunar a los pacientes, de igual manera en la fase indeterminada. Esto permite observar y verificar que es fundamental la prevención de esta enfermedad.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- TRIPANOSOMIASIS AMERICANA
- ANÁLISIS COSTO-EFECTIVO
- ECUADOR - CONDICIONES ECONOMICAS
- ATENCIÓN MEDICA - COSTOS
- ECONOMÍA MEDICA
- SALUD PUBLICA - ECUADOR
- ECUADOR - CONDICIONES SOCIALES
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Epidemiología
Áreas temáticas:
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Enfermedades
- Medicina forense; incidencia de enfermedades