Implementación de estrategias socialmente responsables para la gestión administrativa de las asociaciones agroproductivas del Ecuador. Caso de estudio: Asociación ECOVIDA, 2017.
Abstract:
En un mundo cada vez más interconectado y globalizado la Responsabilidad Social Corporativa va tomando fuerza, en la forma de administrar y hacer negocios que perduren en el tiempo. Sin embargo, en la mayoría de los casos, las empresas no cuentan con un departamento destinado para el funcionamiento neto de RSC. Al hablar de RSC, las asociaciones indistintamente de su actividad productiva poseen poco o ningún conocimiento sobre el tema, es justo en este punto, donde se vuelve relevante que las organizaciones conozcan y entiendan la importancia de implementar acciones administrativas que sean amigables con el medio en el que se desenvuelven. El presente trabajo de investigación se centra en implementar y materializar la gestión responsable de la administración del valor económico, social y medio ambiental de la Asociación ECOVIDA de la ciudad de Loja, estudió que se analizó bajo los cinco pilares: Desarrollo Humano; Negocios y Servicios; Gerencia y Administración; Patrimonio; y, Democracia y Participación, elementos que conforman la herramienta de diagnóstico de Valoración del Estado Organizacional
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Asociaciones agroproductivas – Ecuador – Gestión
- Magíster en gestión de la responsabilidad social corporativa -- -Tesis y disertaciones académicas
- Empresas- Responsabilidad social – Estrategias
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Responsabilidad social corporativa
Áreas temáticas de Dewey:
- Agricultura y tecnologías afines
- Gestión y servicios auxiliares
- Economía de la tierra y la energía