Implementación de la atención del parto culturalmente adecuado en el centro de salud Yacuambi, 2012


Abstract:

Este proyecto de intervención con enfoque de marco lógico, se origina por las bajas coberturas de atención del parto institucional de la parroquia 28 de Mayo del cantón Yacuambi, que cuenta con 3228 habitantes de los cuales el 75% son indígenas. El Centro de Salud Yacuambi, no contaba con espacio físico y equipamiento para atender parto vertical, por ello, el 75% no acudían al servicio voluntariamente, pero el 95% recurren a las parteras tradicionales. Los profesionales de salud no estaban capacitados para atender a las usuarias. Se logró la capacitación y sensibilización al 100% de los profesionales sobre la interculturalidad en salud. La dotación de 90% de insumos e implementos básicos a la unidad operativa para la atención de parto vertical, la identificación, registro y acercamiento con 6 parteras tradicionales. Se implementó un programa de información y promoción de los derechos en salud al 78% de usuarias. Este trabajo generó un impacto positivo en la población indígena demandantes del servicio adecuado a las formas tradicionales de ejercer la salud, contribuyendo a la reducción de la mortalidad materna y neonatal del cantón Yacuambi.

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • Capacitación - Personal de la salud
  • Magíster en gerencia de salud para el Desarrollo Local - Tesis y disertaciones académicas
  • CENTROS MÉDICOS
  • Servicio social medico
  • Trabajos de parto – Atención

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Obstetricia
  • Estudios culturales

Áreas temáticas:

  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Crianza de niños y cuidado de personas en el hogar
  • Grupos de personas