Implementación de la metodología de mejora 5S en la Empresa Supan S.A.


Abstract:

La indust ria ecuatoriana se ve amenazada por varios factores, tales como: el ingreso de compañías ext ranjeras con mejores niveles de desempeño, el rápido cambio de las preferencias de los consumidores y por ende el ingreso de productos ext ranjeros de al ta cal idad y menores precios, ent re ot ros. Esto obl iga a que nuest ras empresas busquen maneras de ser más product ivas y compet i t ivas. La empresa objeto de esta tesis presenta síntomas tales como la fal ta de una cul tura cal idad, fal ta de documentación y regist ro de los procesos claves, fal ta de formación y capaci tación al personal , fal ta de orden, ent re ot ros. La presencia de estos síntomas ha provocado que mediante el presente t rabajo se busque una solución a estos problemas que poco a poco d isminuyen la compet i t ividad de la empresa, fue así que se decidió implementar como al t ernat i va de s ol uc i ón l a met odol ogía de mej ora " 5S ”. Esta metodología de mejora fue ideada por Hi royuki Hi rano, quien la baut izó como 5S debido a las iniciales en japonés de Sei ri , Seiso, Sei ton, Seiketsu y Shi tsuke que signi fican clasi ficación, orden, l impieza, bienestar personal y discipl ina. 5S consiste el desarrol lo de las cinco act ividades sistemát icas por medio de est rategias que permi ten a la empresa disminui r los desperdicios de t iempo, espacio, averías en las máquinas, mejora el cl ima laboral , etc. ; logrando por consiguiente incrementar la product ividad de la empresa. Se considera a las 5S como la base para luego implantar cualquier sistema de cal idad. El objet ivo de esta tesis es el de describi r e implementar la metodología de mejora "5S " en una empresa pani ficadora, con el fin de lograr una planta organizada, ordenada y l impia. Alcanzando con esto la disminución de las pérdidas a causa de los reprocesos , la merma y la di ferencia de peso de los productos. El desarrol lo de esta tesis constará, en primera instancia la just i ficación de la selección que la metodología 5S como sistema de mejora. Después se real izará una expl icación el marco teórico en el que se basa la metodología. Posteriormente se detal lará la implementación de esta metodología, es deci r, se describi rá las act ividades real izadas, la inversión de recursos durante las etapas de plani ficación, implementación y evaluación de proyecto. El aporte académico que se persigue con el desarrol lo de esta tesis es el de elaborar un documento que describa "el cómo hacer" , el costo, el t iempo y los recursos ut i l izados de la metodología 5S; es deci r el proceso de implementación ya que actualmente en el medio sólo existen documentos del " que hacer " ; o sea, la base teórica. Mient ras que el aporte para la empresa es la comprobación de la efect ividad de la metodología y por consiguiente la resolución de los problemas presentes en la misma.

Año de publicación:

2007

Keywords:

  • 5S
  • SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÒN
  • ALTERNATIVAS
  • pan

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Gestión de calidad
  • Ingeniería industrial

Áreas temáticas:

  • Dirección general