Implementación de la revista digital científica y tecnológica arbitrada de la Upse.
Abstract:
La presente tesis fundamenta la necesidad de la creación, implementación y publicación de una revista digital de carácter investigativo y científico como alternativa al potenciamiento y difusión amplia de los resultados de las investigaciones científicas y tecnológicas de los docentes y profesionales de la Upse, con el fin de fomentar una cultura de interés y competitividad para desarrollar nuevos conocimientos, aumentando la cantidad de lectores a nivel internacional. La reducción de tiempos y costos en la edición, publicación y difusión de una revista digital en comparación con una revista impresa, se hace evidente con el ahorro en papel, impresiones y medios para la difusión. Se analizan las normas, reglamentos y criterios preestablecidos que permiten homogenizar la presentación e incrementar la calidad de revistas digitales de carácter científico, aplicando el método cualitativo. Se describen las herramientas necesarias para el diseño y desarrollo aplicando los criterios de calidad editorial. Con la implementación y el cumplimiento de dichos criterios, se logrará la serialización de la revista digital con la obtención del Número Internacional Normalizado para Publicaciones en Serie (ISSN). Posterior a la serialización, se inicia el proceso para incluir a la revista digital en el mundo científico, con la indexación en Sistemas de Bases de datos para elevar la calidad de la revista y por ende, de la Upse.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- INVESTIGACIÓN CIÉNTÍFICA
- INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA
- REVISTA DIGITAL
- lector
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Educación superior
Áreas temáticas:
- Medios documentales, educativos, informativos; periodismo
- Comercio, comunicaciones, transporte
- Fabricación