Implementación de mediación como método alternativo de solución de conflictos, a estudiantes del Colegio Municipal Técnico Salinas Siglo XXI de la Parroquia José Luis Tamayo del Cantón Salinas Provincia de Santa Elena


Abstract:

El presente estudio tiene como objetivo analizar la mediación como herramienta de gestión a los conflictos escolares, encaminado a implantar una educación de paz y de convivencia en el Colegio Municipal Técnico “Salinas Siglo XXI”. Para lograr el objetivo se observan los diferentes enfoques teóricos y legales que sustentan la mediación escolar, se determina la conflictividad que se presenta en el plantel y las medidas que aplica la institución. El no aplicar un procedimiento adecuado de solución de conflictos conlleva a que el colegio presente condiciones antagónicas que originan un clima de convivencia negativo para la comunidad educativa. La investigación se desarrolla en función de los enfoques cuantitativos y cualitativos. El análisis cuantitativo realiza un estudio que parte de preceptos teóricos de la variable “conflictos escolares”, que sirve de base para el desarrollo de la investigación empírica, que, al aplicar las técnicas de recolección de datos se evidencia la problemática y los factores que inciden negativamente en las relaciones entre estudiantes. Los datos cuantitativos fueron coadyuvantes a que se compruebe la hipótesis general. La investigación cualitativa comprende la perspectiva teórica de la mediación, se utiliza la técnica de la entrevista, cuyos resultados muestran la necesidad de que la escuela sea un espacio de convivencia pacífica de la comunidad educativa, y que mediante la aplicación de un procedimiento de resolución de conflictos se prevengan condiciones adversas que tengan consecuencias negativamente en el clima escolar.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • mediación
  • CONFLICTO ESCOLAR

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Derechos civiles y políticos