Implementación de medios de verificación para el control de higiene de manos en neonatología


Abstract:

A nivel global la seguridad del paciente es fundamental, por lo que durante la atención de salud es muy importante mejorar las prácticas de la higiene de manos en los servicios de salud para reducir las infecciones asociadas a la atención sanitaria (IAAS), especialmente en los servicios de neonatología por la vulnerabilidad del sistema inmune de los recién nacidos. De ahí que la investigación se desarrolló con el objetivo de elaborar un sistema de verificación de la higiene de manos para el personal interno y externo del área de neonatología, mediante una propuesta que contribuya al control de higiene de manos y así disminuir la transmisión de IAAS. La metodología aplicada fue cuantitativa- transversal-analítica, y permitió la recolección de información mediante encuesta diseñada por la autora al personal interno y externo que asistió al área de neonatología en la Unidad Metropolitana de Salud Sur en septiembre-octubre 2016. Como principales resultados alcanzados se obtuvo un bajo nivel de conocimiento tanto en el personal interno como externo sobre las correctas técnicas y procedimientos de lavados de mano, incidiendo en gran medida, los problemas de infraestructura, la falta de recursos materiales para el lavado de manos, el no control de la frecuencia de lavados y la inexistencia de material gráfico para orientar el correcto procedimiento. La novedad científica de la investigación fue el diseñó de una propuesta con un sistema de verificación de lavado de manos para el personal que asiste al área de neonatología

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • NEONATOS
  • CANTÓN QUITO
  • Unidad Metropolitana de Salud Sur
  • ECUADOR
  • Infeccion
  • Medicina preventiva
  • Higiene De Manos

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pediatría

Áreas temáticas:

  • Medicina y salud
  • Farmacología y terapéutica
  • Dirección general