Implementación de módulos para la gestión de beneficiarios de la plataforma e-learning de los proyectos de Alfabetización Digital gestionado por la carrera de Ingeniería en Ciencias de la Computación de la Facultad de Ingeniería de la UCSG.
Abstract:
El avance de las tecnologías de la información y comunicación han facilitado nuevas formas de educar, entre éstas se encuentra la educación e-learning, que consiste en una enseñanza a distancia que se caracteriza por la separación física entre profesor y alumno y por una comunicación por internet. Este tipo de enseñanza se practica en el proyecto Chongón Digital, a través de una plataforma, a la cual se le ha planteado la implementación de módulos para la gestión de beneficiarios, por cuanto la actual herramienta es incompleta. Para tal efecto se utilizó el enfoque metodológico cuanticualitativo, con un tipo de investigación descriptivo y de campo, y para la recolección de información se utilizó la entrevista a una experta en e-learning, y al director del proyecto para conocer sus opiniones; además, se aplicó una encuesta a los instructores, sobre la necesidad del desarrollo de los módulos. Se conoció que lo importante es dejar una plataforma que sirva para los que se capacitan y para los que no, para que puedan tener acceso nuevos beneficiarios, sin necesidad de que tengan un docente físico; también se percibió que la plataforma si debe incorporar los nuevos módulos. Finalmente, se recomienda el desarrollo de un aplicativo móvil que permita evaluar y realizar los mismos objetivos que tiene el proyecto.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- herramientas tecnológicas
- BRECHA DIGITAL
- ANALFABETISMO DIGITAL
- Plataforma E-learning
- APLICACIÓN MÓVIL
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencias de la computación
Áreas temáticas:
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Programación informática, programas, datos, seguridad
- Física aplicada