Implementación de protocolos médicos por factores de riesgos ocupacionales en la consulta externa del Hospital Docente de la Policía Nacional Guayaquil Nº 2.


Abstract:

La metodología aplicada para el desarrollo de la tesis fue identificar los procesos laborales de servicios generales de las áreas de Clínicas, Cirugía, Pediatra, Ginecología del Hospital de Policía de Guayaquil N0 2. He vivido malos momentos donde he podido ver a pacientes que han fallecido por la falta de protocolos. El cumplimiento del sistema de gestión de seguridad en el trabajo y de los parámetros que dictan las normas, políticas, resoluciones y procedimientos, permitirán alcanzar el éxito de los Hospitales. La percepción, experiencia y la prevención de los riesgos laborales desde el punto de vista de los trabajadores requieren de la difusión de capacitaciones que vaya ligada con las experiencias vividas durante las jornadas que realizan en sus áreas. He ahí la importancia de este proyecto para disminuir los riesgos y evitar accidentes. Todos los profesionales deben participar en la prevención. Al cumplir con los protocolos se evitarán los riesgos en los Hospitales. Asimismo, al cumplir con la legislación laboral y al realizar los análisis ocupacionales por área de trabajo, los profesionales se sentirán más seguros en sus labores y libres de enfermedades ocupacionales, lo cual le ahorraría al Hospital altos costos por accidentes.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • PROTOCOLOS MÉDICOS
  • PREVENCIÓN Y SEGURIDAD
  • SEGURIDAD, HIGIENE INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL
  • PEDIATRA, GINECOLOGÍA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Seguridad y salud en el trabajo

Áreas temáticas:

  • Medicina y salud
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Medicina forense; incidencia de enfermedades