Implementación de red WSN en la Universidad de las Américas sede Queri, para la medición de radiación ultravioleta, y proyección de datos mediante aplicativos web y móvil


Abstract:

El proyecto consiste en la investigación y desarrollo de una red de sensores inalámbricos para la medición de radiación ultravioleta, en la Universidad de las Américas, sede Queri, ciudad de Quito, Ecuador. Partiendo de los antecedentes de investigaciones, desgaste considerable en la capa de ozono, el aumento de la contaminación y casos de cáncer, entre otros, se propone este proyecto como posible solución para informar a los estudiantes acerca del daño que causa la radiación ultravioleta en la salud. De esta forma permitirá a los estudiantes mantenerse informados acerca de los riesgos que conlleva exponerse a la radiación ultravioleta. Se implementará una red de dispositivos electrónicos, los cuales están compuestos de placas de desarrollo, sensores de radiación ultravioleta, módulos GPS, dispositivos de comunicación XBee. Todos estos elementos permiten a los dispositivos, realizar las mediciones de radiación ultravioleta que impacta en la Universidad de las Américas. Los datos generados por los dispositivos se comunican a un nodo principal, el cual permite interactuar con el software que almacenará los datos, y de esta forma, se podrá obtener una base de datos de la información recolectada, para poder ser proyectada a los estudiantes mediante un aplicativo Web y un aplicativo móvil.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • APLICACIÓN WEB
  • REDES DE SENSORES
  • APLICACIÓN MÓVIL
  • DISEÑO DE REDES
  • Radiacion Ultravioleta

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Comunicación
  • Red de sensores inalámbricos

Áreas temáticas:

  • Ciencias de la computación
  • Métodos informáticos especiales
  • Física aplicada