Análisis crítico del discurso de la representación de la mujer en el plan familia Ecuador


Abstract:

El presente estudio analizó la representación de la mujer en el proyecto estatal ecuatoriano para la disminución del embarazo adolescente: Plan Nacional de Fortalecimiento de la Familia (PNFF) o conocido como Plan Familia. A través de la metodología cualitativa del Análisis Crítico del Discurso (ACD), propuestas que al ser multidisciplinaria reflexiona sobre tres ejes concretos: género, discurso y biopolítica, para distinguir e identificar el discurso hegemónico proveniente del Estado hacia las mujeres como actores sociales. El ACD establece que es necesario entender las estructuras del discurso, en el estudio señalado se partió desde la teoría de la enunciación, así como también acompañado del contexto de la mujer ecuatoriana en las últimas décadas; y, finalmente los aspectos de la representación y validez del discurso desde el marco institucional del Estado que se manifestó en el proyecto. De ese modo, se demuestra que el PNNF presentó a un gobierno ecuatoriano que no garantizó los derechos sexuales y reproductivos de la mujer, sino que más bien reprodujo el patriarcado simbólico a través del énfasis en su plan de acción en donde aparece la familia nuclear instrumentalizada por medio de los roles de género y no consideró a la salud sexual y reproductiva de los adolescentes ecuatorianos como un derecho y sobre todo promovió la abstinencia unificada a valores como medio para el control del embarazo. Por lo expuesto, se infiere al cuerpo como dispositivo de control.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • familia
  • ANÁLISIS DEL DISCURSO
  • Comunicación social
  • género
  • BIOPOLÍTICA
  • Sexualidad

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios de género
  • Género

Áreas temáticas:

  • Cultura e instituciones
  • Grupos de personas
  • Costumbres del ciclo vital y de la vida doméstica