Implementación de un aerogenerador a través del recurso eólico en la garita de vigilancia de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE-L, campus Belisario Quevedo en el año 2019
Abstract:
La generación de energía eólica es el proceso donde se aprovecha la energía cinética que contiene el viento y se la transforma en electricidad; para fomentar el cambio de matriz productiva energética convencional se instaló un sistema completo de producción eólico, que, previo a los estudios de viabilidad pertinentes se justificó su implementación junto a la garita de acceso principal a la Universidad de Fuerzas Armadas campus Guillermo Rodríguez Lara; a fin de brindar un suministro energético alterno para el sistema de comunicación y vigilancia con el que cuenta el personal de guardianía civil y militar. Para iniciar los trabajos se contó con la ayuda del centro meteorología de la base aérea Cotopaxi y la estación meteorológica del Departamento de Energías Renovables de la Universidad de Fuerzas Armadas ESPE, mismas que brindaron las mediciones de viento necesarias para hacer posible la instalación de una turbina eólica modelo Exmork ZH 500W. Ya iniciando operaciones la turbina eólica; se comprobó que es posible la generación de energía limpia en cantidades limitadas según el cálculo de cargas a las que se requiere energizar; a más de ser un objeto llamativo para la comunidad de Belisario Quevedo y un punto de investigación para la comunidad universitaria. La energía eólica, por tratarse de un recurso inagotable resulta una opción viable para sectores aislados de la red de alimentación pública como caseríos y destacamentos militares, con el fin de facilitar operaciones en horas de oscuridad.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- ENERGIA RENOBABLE
- Energía eólica
- TURBINA EÓLICA
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Energía renovable
- Energía renovable
- Energía
Áreas temáticas:
- Física aplicada