Implementación de un ambiente de simulación basado en software libre para el estudio de la provisión de servicios de comunicaciones en redes vehiculares ad-hoc mediante el uso de nodos móviles virtuales


Abstract:

La alta variabilidad del movimiento de los nodos en las VANETs, las cuales no contienen un dispositivo central que realiza el trabajo de administrador de la red, ha dificultado el desarrollo de algoritmos de encaminamiento. Sin embargo, la Prof. Nancy Lynch del Computer Science y el Artificial Intelligence Laboratory del MIT han introducido la noción del nodo virtual -nodos abstractos que se mueven de una manera predeterminada- para generar una capa virtual sobre la cual desplegar servicios de comunicaciones y disminuir el problema de un encaminamiento ineficiente. Así, cada nodo virtual abarca una región física de una rejilla. Los nodos virtuales están soportados colectivamente por nodos reales, de los cuales se elige un nodo líder. En este trabajo, nosotros presentamos la elección del nodo líder en un nodo virtual sobre VANET, el cual se implementó en las plataformas ns-2 y SUMO.

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • TELECOMUNICACIONES
  • SIMULACIÓN POR COMPUTADORES
  • Redes de información
  • TRÁNSITO LOCAL
  • software libre
  • SISTEMAS DE TRANSMISION DE DATOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Red informática
  • Simulación por computadora

Áreas temáticas:

  • Ciencias de la computación