Implementación de un ascensor automatizado de acuerdo a las necesidades de personas con capacidades diferentes para el mejoramiento de la accesibilidad en una vivienda unifamiliar de dos plantas


Abstract:

El presente proyecto reside en la implementación de un ascensor automatizado de acuerdo a las necesidades de personas con capacidades diferentes para el mejoramiento de la accesibilidad en una vivienda unifamiliar de dos plantas. Considerando como objetivo fundamental mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad física dentro de su propia vivienda minimizando el posible riesgo de caídas al momento de ascender a la planta superior. El sistema de elevación está diseñado para transportar dos personas una de ellas en silla de ruedas en un trayecto de tres metros para ello utiliza un motor eléctrico de imanes permanentes de 1.5 Hp con acople tipo tecle además para su control y automatización cuenta con un PLC de marca Eaton modelo 719 AC RC y con finales de carrera los cuales detectan la posición de la cabina en la planta baja se encuentra colocado un detector de huella dactilares que sirve para que solo el dueño de la vivienda pueda pedir el ascensor si se encuentra en la planta mientras que en la planta superior se encuentra un pulsador que cumplirá la misma función de la huella dactilar. La cabina, guías y elementos mecánicos están construida con acero normalizado SAE 1008 y cumple con las medidas estipuladas por la normativa NTE INEN 2299 (2001); además su diseño se respalda con la simulación de análisis de elementos finitos proporcionada por el complemento Simulation del software SolidWorks.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • SIMULACIÓN DE ANÁLISIS DE ELEMENTOS FINITOS
  • AUTOMATIZACIÓN
  • ASCENSOR
  • DISCAPACIDAD FÍSICA
  • PLC

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Automatización

Áreas temáticas:

  • Ingeniería sanitaria
  • Física aplicada
  • Otros problemas y servicios sociales