Implementación de un banco de pruebas para el control de nivel de líquidos en el laboratorio de instrumentación industrial de la Facultad de Mecánica.
Abstract:
El presente trabajo tiene como finalidad desarrollar un banco de pruebas para el control de nivel de líquidos para el laboratorio de Instrumentación Industrial de la Facultad de Mecánica que sea útil y funcional para el aprendizaje de quienes realizan prácticas de medición y control de esta variable de proceso, lo cual se consideraron tres aspectos fundamentales: ergonomía, estética y fácil identificación de los componentes. Se partió de una investigación minuciosa en el ámbito de los líquidos, sus propiedades, métodos e instrumentos de medida de nivel de líquido, válvulas, sistemas de control para su monitorización, se seleccionó los sensores ultrasónicos por sus características y propiedades que se ajustan al proceso donde el rango de medida está entre 0 y 57 cm, para la adquisición y automatización de datos se utilizó la tarjeta DAQ USB 6008 con sus respectivos acondicionamientos montados en una placa electrónica, selección que se realizó por sus características de uso didáctico.El sistema hidráulico está compuesto de tuberías en PVC, válvulas de bola y la serbo-válvula que controla el nivel. Para la programación se utilizó el software LabView, con licencia corporativa de la Facultad de Mecánica, se aplicó una lógica de control fuzzy que facilita el monitoreo de las variables de control de nivel mediante el set-point de modo automático; además, el encendido y apagado se lo realiza de forma manual. Se elaboró un manual de mantenimiento y sistema de control de operación, de modo que el usuario pueda familiarizarse fácilmente con el banco implementado y pueda realizar actividades básicas de mantenimiento.
Año de publicación:
2014
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Sistema de control
- Automatización
Áreas temáticas:
- Instrumentos de precisión y otros dispositivos
- Ingeniería y operaciones afines
- Física aplicada