Implementación de un dispositivo de generación eléctrica a través de recurso solar para la alimentación de un circuito cerrado de televisión (c.c.tv), ubicado en la garita de vigilancia de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Extensión Latacunga campus Belisario Quevedo, en el año 2019


Abstract:

La energía verde también llamada ENERGÍA RENOVABLE, ha alcanzado el 40% a nivel mundial por lo que los gobiernos de todo el mundo impulsan cada año su desarrollo, lo que ayuda a disminuir la quema de combustibles fósiles y la emisión CO2 que son los principales causales de la contaminación a nuestro medio ambiente. En el Ecuador a partir del año 2013 se han ido desarrollando sistemas de generación de energía renovable como eólica, fotovoltaica, con la ampliación de la tecnología se puede hacer usos de estos sistemas con módulos electrónicos que permiten una fácil manipulación e instalación. Este proyecto genera energía eléctrica obtenida de la irradiación solar según el INAMHI de 4,5 kW/m2/día, para alimentar el CIRCUITO CERRADO DE TELEVISIÓN que ayudara al control y vigilancia del acceso y salida de la garita principal del campus Gral. Guillermo Rodríguez Lara Ubicado en Latacunga, parroquia Belisario Quevedo, teniendo en cuenta los niveles de irradiación solar y la ubicación geográfica del Ecuador en las Horas solar pico (Hsp), de 10am a 14pm, nos permitirán recaudar la energía para abastecer una carga de 100[W] durante las Hsp. Por estar ubicados en la mitad del mundo tenemos la ventaja de poder obtener la ENERGÍA SOLAR durante todas las horas luz del día lo cual es importante seguir impulsando la implementación de sistemas fotovoltaicos lo que ayudará a la conservación de nuestro entorno y medio ambiente para mejor nuestra calidad de vida y salud en nuestro planeta.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • Energía Solar
  • energía renovable
  • CIRCUITO CERRADO DE TELEVISIÓN

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Energía renovable
  • Energía renovable

Áreas temáticas:

  • Física aplicada
  • Economía de la tierra y la energía