Implementación de un dispositivo electromecánico adaptable a cualquier accesorio fijo, para personas con discapacidad visual mediante las técnicas de ultrasonido y de posición global para mejorar el tiempo de su movilidad


Abstract:

El no contar con un dispositivo electromecánico que permita la detección de obstáculos, terrenos a desnivel y determine su posición geoespacial en personas con discapacidad visual, ha provocado que individuos con dicha discapacidad pierdan demasiado tiempo al transitar. Por ello se implementó dicho dispositivo para que las personas con este tipo de discapacidad puedan movilizarse en menor tiempo. Lo que se ha utilizado para la fabricación de dicho elemento son investigaciones bibliográficas las mimas que han servido para tomar en cuenta ciertos datos mismos que fueron utilizados para la investigación de campo y con dicha investigación procedemos al análisis de ingeniería en sí. Para la elaboración de esta se ha utilizado programas de diseño electrónico como Proteus, Fritzing programas que nos ayudaron en el creación de la PCB y ciertas simulaciones realizadas antes de la fabricación. Software mecánico que se utilizó Solidwords para el diseño de elementos como case de placa, sensores entre otros. Además se usó el diseño factorial completo, esta última nos sirvió de gran manera ya que gracias a esta se logró ubicar los sensores en los puntos exactos con la inclinación requerida para nuestro prototipo. Los métodos anteriormente mencionados fueron importantes para mejorar el tiempo de movilidad de las personas no videntes al movilizarse de un lugar a otro.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • DISPOSITIVO ELECTROMECÁNICO
  • Ultrasonido
  • MECÁNICA INTEGRAL
  • ACCESORIO FIJO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Física aplicada
    • Otras ramas de la ingeniería
    • Instrumentos de precisión y otros dispositivos