Análisis cuantitativo del material particulado sedimentable con variables metereológicas en 13 estaciones de la ciudad de Ambato


Abstract:

La presente investigación consiste en una evaluación sobre la contaminación ambiental provocada por el Material Particulado Sedimentable (MSP) en la ciudad de Ambato, elaborado con el fin de establecer medidas que disminuyan las concentraciones. Se realizó en el periodo Enero-Junio 2016 con un monitoreo pasivo en el cual se escogió 13 puntos: Luis A. Martínez, Techo Propio, Bomberos Ingahurco, ESFORSE, Mercado Modelo, Izamba, San Alfonso, Huachi Chico, DTTM, Huachi La Magdalena, Santa Rosa, Parque de la Familia y Consejo de la Judicatura. El método empleado fue Bergerhoff, se ocupó jarras de 15 cm de diámetro, vasos de precipitación, varilla de agitación, plancha de calentamiento, estufa, desecador y una balanza con la cual se realizó el estudio gravimétrico y se calculó la cantidad de MPS por 30 días. El diseño experimental ocupado fue diseño de bloques con el software Statgraphics para encontrar el análisis de varianza (ANOVA) y Tukey. Los resultados estadísticos indican que existe una diferencia significativa en las concentraciones en todos los puntos de muestreo, el valor más alto se registra en el sector de Huachi Chico con una media de 1.50 mg/cm²*30 d en todos los meses. Las estaciones que se rigen dentro de la normativa OMS Y TULSMA son: ESFORSE (0.413 mg/cm²*30 d), Bomberos Ingahurco (0.425 mg/cm²*30 d) y Luis. A Martínez (0.458 mg/cm²*30 d). Se concluye que existen valores elevados de MPS en varias zonas de la ciudad, lo cual puede influir en la salud de las personas.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • AMBATO
  • Variables meteorológicas
  • Contaminacion
  • MATERIAL PARTICULADO SEDIMENTABLE
  • Contaminación Ambiental

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Hidrología
  • Ciencia ambiental

Áreas temáticas:

  • Geología, hidrología, meteorología
  • Ciencias de la tierra
  • Economía de la tierra y la energía