Implementación de un módulo didáctico para el control y regulación de la velocidad en lazo cerrado en motores asincrónicos, trifásicos, empleando un variador de control vectorial.
Abstract:
El hombre en el transcurso de su historia en la industria siempre ha intentado desarrollar métodos y técnicas con el fin de satisfacer necesidades y que su mano no esté dentro de un proceso, lo cual produce que tenga una mayor velocidad de respuesta y mejor eficiencia dentro de dicho proceso. Al pasar el tiempo se inventaron métodos mecánicos, los cuales no tenían la eficiencia requerida, luego vino la electromecánica; con el uso de relés y contactores se pudo realizar un mayor control del proceso, pero al igual que el mecánico no tenían una buena eficiencia. Con el avance de la electrónica y de los elementos de estado sólido, se implementaron nuevas técnicas de control (LAZO CERRADO ABIERTO), junto con los variadores y sensores o transductores se pudo realizar un control muy eficiente sin la intervención de la mano del hombre, lo cual permitió que aumente la vida útil de los equipos y por ende la eficiencia de los mismos.
Año de publicación:
2007
Keywords:
- CONVERTIDORES ESTATICOS
- CONTROL Y MODULACIÓN
- INGENIERIA ELECTROMECÁNICA
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Sistema de control
- Automatización
Áreas temáticas:
- Física aplicada
- Otras ramas de la ingeniería