Implementación de un portal cautivo que permita el control de acceso al servicio de internet a los estudiantes del Colegio San Luís Gonzaga a través de una autenticación de los usuarios mediante un servicio AAA implementando en un servidor que trabaje con protocolo Radius.
Abstract:
El presente proyecto describe el problema y la solución planteada para habilitar la conexión de los distintos dispositivos inalámbricos de los estudiantes del Colegio San Luis Gonzaga hacia internet. En vista al continuo cambio en la aplicación de la tecnología dentro de la pedagogía, hace que las necesidades de conectividad, por parte de dispositivos móviles de los estudiantes hacia la red mundial de internet, como medio de consulta académica, herramienta de comunicación virtual, método complementario de aprendizaje, etc. sean más necesarias dentro de las instalaciones del Colegio San Luis Gonzaga. Al ser este servicio un medio de acceso público y dispuesto para que se utilice con cierta cantidad de seguridad entre el estudiantado, deberá contar con un control y registro de los dispositivos que usan el servicio. Al habilitar un servicio DHCP en una red inalámbrica se corre el riesgo de que personas ajenas a la institución obtengan la clave de acceso a la red, utilizando un software especial, y utilicen un servicio que es de uso exclusivo para el estudiantado y personal laboral del Colegio Gonzaga El mencionado control se logrará utilizando un Portal Cautivo gestionado por el software Chillispot, este portal cautivo se comunicará, internamente, con el servidor RADIUS que es el encargado de permitir el acceso al servicio de internet mediante un “Nombre de Usuario y Password”, estas referencias del usuario son consultados en una base de datos específica diseñada en MySQL, la cual almacenará los registros de los usuarios en cuanto a datos de identificación y registro de utilización del portal cautivo. Todo este proceso se logra a través de un protocolo tipo AAA (Autenticación, Autorización y Registro), el cual verifica la identidad del usuario, autoriza que el usuario acceda a un servicio especificado y registra el uso que el usuario a tenido sobre el servicio. Se plantea esta solución incluso para centralizar el espacio de uso de internet por parte de los estudiantes de la Institución. La Biblioteca Gonzalo Romero S.J. será el lugar destinado para instalar e implementar el portal cautivo con todos los componentes de hardware y software.
Año de publicación:
2013
Keywords:
- INGENIERÍA DE SISTEMAS
- PROTOCOLOS DE REDES DE COMPUTADORES
- TELEMÁTICA
- CONTROL AUTOMÁTICO
- Sitios web
- ESCUELAS SECUNDARIAS
- internet
- SOFTWARE DE APLICACION
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Red informática
- Ciencias de la computación
Áreas temáticas:
- Ciencias de la computación