Implementación de un proceso de Psicoeducación a los facilitadores y auxiliares de apoyo del Centro Diurno Mena 2 para el abordaje de la sexualidad en personas con discapacidad intelectual en el periodo de abril hasta julio del 2019.
Abstract:
La sexualidad es una expresión de sentimientos que va más allá de una simple connotación de genitalidad, a través de manifestaciones sociales, biológicas y psicológicas de una persona. Por lo tanto, se consideró el proceso de psicoeducación como un eje principal para poder instruir a facilitadores y auxiliares de apoyo en la temática de la sexualidad de las personas con discapacidad intelectual, cuya finalidad primordial fue reducir los prejuicios y estereotipos que en ese momento se evidenciaban y abordar temáticas referentes a la sexualidad y la discapacidad intelectual. Esto debido a que se observó perspectivas sin fundamentación, actitudes excluyentes y poca investigación de la temática de sexualidad y sus diversas manifestaciones en la discapacidad intelectual. Entonces, bajo esta referencia se abordó temáticas como: introducción a la sexualidad y la discapacidad, anatomía y fisiología del ser humano, estereotipos, mitos y tabúes que la sociedad posee referente a expresiones eróticas y orientación del deseo. Finalmente se hizo dos talleres para brindar estrategias de psicoeducación y soluciones ante las problemáticas de prejuicios, masturbación inadecuada y violencia sexual. Utilizando para estas tópicas, talleres informativos y dinámicos con el fin de incentivar el cambio de perspectivas e instruir temáticas, aclarar terminología referente a la sexualidad y la discapacidad intelectual y finalmente evitar la transmisión de información errónea que solo provocaba malos entendidos.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- Discapacidad
- psicoeducación
- Sexualidad
- PSICOLOGÍA
- Estereotipos
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Salud y seguridad personal