Implementación de un prototipo de alertas para urgencias médicas de localización Indoor en comunidades universitarias, mediante el uso de smartphones y tecnología Beacon


Abstract:

En la actualidad las universidades deben asegurar que sus procesos se ejecuten de manera productiva para el beneficio de los estudiantes; uno de dichos procesos es el de la gestión de salud y seguridad, que aunque cada una de las instituciones se esfuerza por salvaguardar la integridad de su comunidad, los tiempos de respuesta ante incidentes siempre pueden mejorarse con la ayuda de planificación oportuna. Con la finalidad de mejorar dichos tiempos de respuesta, y gracias al creciente porcentaje de adquisición y uso de teléfonos, que se han convertido en algo “indispensable” en todas las personas, se propone el desarrollo de un sistema enfocado a dispositivos móviles que permita el envío de alertas de urgencias médicas. Para complementar y asegurar la reducción de tiempos de espera se incluirán dispositivos “beicon” como método de localización en interiores, de manera que también se pueda adjuntar esta información crítica al momento de generar las alertas y permitiéndonos un mayor control y manejo de la situación. Para realizar la implementación y las pruebas se ha elegido como establecimiento referencia a la Universidad de las Fuerzas Armadas en su matriz Sangolquí, teniendo así que realizar un mapeo previo de la distribución de los dispositivos “beicon” que permita una cobertura completa, en cuanto al territorio, y así finalizar con una comparativa en cuanto a tiempos de espera y comprobar si los mismos se han reducido.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • SISTEMA OPERATIVO - ANDROID
  • PLATAFORMA MÓVIL
  • DISPOSITIVOS BEICON
  • Urgencias médicas

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Cuidado de la salud
  • Comunicación
  • Red de sensores inalámbricos

Áreas temáticas:

  • Funcionamiento de bibliotecas y archivos
  • Otros problemas y servicios sociales
  • Física aplicada