Implementación de un prototipo de una Red Definida por Software (SDN) empleando una solución basada en hardware
Abstract:
La arquitectura de las redes convencionales ha sido útil hasta la actualidad, pero en los últimos años han surgido nuevos requerimientos que este tipo de arquitectura no puede satisfacer eficazmente, por lo que se han desarrollado alternativas como las SDN (Software Defined Networks). En las SDN se persigue la separación entre el plano de control y el de datos, concentrando la inteligencia de la red en servidores en los que se ejecutan los denominados controladores, para así definir de forma flexible el comportamiento de la red. Este artículo presenta la simulación de una SDN en Mininet, usando una topología similar al prototipo implementado posteriormente de manera física y que se emplea como una infraestructura de prueba (testbed). En el prototipo físico, para el plano de datos, se emplean conmutadores a los cuales se les modifica su firmware para soportar el protocolo OpenFlow. En el plano de control, los controladores definen y transmiten reglas de flujos a los conmutadores por medio de OpenFlow, las que determinan el tratamiento que dan los conmutadores a cada flujo de tráfico que circula por ellos. En el proyecto se usan cuatro controladores: NOX, POX, Beacon y Floodlight; para cada uno se desarrolla un componente de software, en el lenguaje de programación determinado por el controlador, como Python y Java, para definir la funcionalidad de la red, lo que permite visualizar a la red, en su conjunto, como una plataforma programable. Finalmente, se presentan los resultados obtenidos al ejecutar los componentes desarrollados en los controladores y aplicar las reglas instaladas en los conmutadores sobre los flujos …
Año de publicación:
2013
Keywords:
Fuente:
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Red informática
- Software
Áreas temáticas:
- Programación informática, programas, datos, seguridad
- Física aplicada
- Ciencias de la computación