Análisis de Contaminación Atmosférica en la ciudad de Quito


Abstract:

En la ciudad de Quito el control y disminución de la contaminación atmosférica provocada por los automotores livianos y comerciales surge como respuesta a la preocupación por la preservación ambiental y cuidado de la salud de la población. Para lo cual se han venido desarrollando varios proyectos como la Revisión Técnica Vehicular (RTV), actualmente gestionada por la Agencia Metropolitana de Transito (AMT); se ha implementado la Red Metropolitana de Monitoreo Atmosférico de Quito (REMMAQ) dirigida por la Secretaría del Ambiente, con la finalidad de disponer información confiable sobre la calidad del aire ambiental y niveles de contaminantes atmosféricos que se encuentre disponible para autoridades y ciudadanía en general. En el presente trabajo, se realizó un análisis de la contaminación atmosférica de los últimos años en Quito, donde se identificó como mayor fuente de contaminación a los vehículos automotores. Los contaminantes producidos por las emisiones vehiculares afectan la calidad del aire de esta ciudad, y esto se intensifica básicamente con el incremento acelerado del parque automotor que se suman de 15.000 a 35.000 vehículos al año, escaso desarrollo en tecnología vehicular y baja calidad de combustibles. Finalmente, se propone mejoras en la tecnología vehicular, alternativas de transporte limpias para el medio ambiente y mejorar las condiciones de la calidad de transporte masivo.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Contaminacion
  • Automotores
  • AIRE
  • Emisiones

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Contaminación del aire
  • Contaminación
  • Geografía

Áreas temáticas:

  • Ingeniería sanitaria
  • Otros problemas y servicios sociales
  • Geología, hidrología, meteorología