Implementación de un repositorio de artefactos de software nexus, en un entorno de integración continua para la dirección de tecnologías de la información y comunicaciones del Ejército Ecuatoriano
Abstract:
La DTIC, es la entidad encargada de planificar, diseñar y ejecutar proyectos de desarrollo, donde cada desarrollador trabaja independientemente con un repositorio local conocido como Maven y un repositorio remoto y publico denominado Maven Central, al copilar el código Maven buscara en el repositorio local si están instaladas las librerías y si no están irá a buscarlas a Maven Central, las descargara e instalará en nuestro repositorio local, la próxima vez que Maven copile hará el mismo proceso, pero como ya están descargadas será más rápido y no le hará falta descargarlas. Es aquí donde interviene el Administrador de Repositorios de Nexus, como FF. AA no siempre nos interesa depender da algo externo a la organización y siempre poder mantener controladas las librerías propias ya que son de carácter confidencial y reservado. La idea principal de trabajar con Nexus es que sea un repositorio de artefactos de software internos de la organización y sea compartido por todo el equipo de desarrollo. Al tener instalado Nexus al momento de copilar o usar las librerías, Maven primero buscará en el repositorio local, si no están ahí buscara en el Administrador de Repositorios de Nexus y si no irá a Maven Central y las instalará en el Nexus, cuando otra persona vuelva a compilar el código, ya no tendrá que bajarse las librerías de Maven Central, porque el Maven de otro desarrollador ya lo hizo. De esta manera tendremos una administración centralizada de nuestros artefactos producidos por el equipo de desarrollo obteniendo numerosos beneficios.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- APACHE MAVEN
- desarrollo de software
- ADMINISTRADOR DE REPOSITORIO NEXUS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería de software
- Software
Áreas temáticas:
- Métodos informáticos especiales
- Ciencia militar
- Instrumentos de precisión y otros dispositivos