Implementación de un sistema autónomo inalámbrico para la alimentación de tilapia, basado en supervisión de variables climáticas y control de calidad de agua.


Abstract:

La acuicultura a nivel global posee una taza de crecimiento promedio anual del 8, 8% durante las tres últimas décadas, en el 2010 la producción acuícola mundial generó 60 millones de toneladas valorado en 119 mil millones de dólares, a nivel de América latina la producción fue de 1920000 toneladas, siendo Chile, Brasil, Ecuador y México los países productores más representativos (Rodríguez Vázquez y Flores Nava, 2014a, p. 4). La acuicultura en el Ecuador se encuentra en un proceso de desarrollo siendo el cultivo del camarón marino el primero en ocupar este lugar seguido del cultivo de la tilapia, el mayor porcentaje de la producción se exporta, ofreciendo un número considerable de empleos durante la cadena acuícola (Rodríguez Vázquez y Flores Nava, 2014b, p. 32). A pesar de enfrentar varias dificultades como: escaza capacitación, limitada cantidad de semillas de los organismos cultivados, poco financiamiento directo, insumos costosos y escasa asistencia técnica y de control, la acuicultura posee todas las condiciones adecuadas para poder generar productos de origen acuícola durante todo el año, condición que no se halla en otros países

Año de publicación:

2018

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Ciencia ambiental

    Áreas temáticas:

    • Ganadería
    • Tecnología alimentaria
    • Ingeniería sanitaria