Análisis de Factibilidad Técnica para la implementación de un Sistema de Telegestión que permita el uso eficiente de la energía del alumbrado público en el Centro Histórico de Ibarra, concesión de la Empresa Eléctrica EMELNORTE S. A.
Abstract:
El presente proyecto tiene como objetivo el análisis de factibilidad técnica para potenciar la eficiente energética de la red de alumbrado público del centro histórico de Ibarra, mediante la proyección de un sistema de telegestión con tecnología Led. El estudio inicia con un diagnóstico general del alumbrado público que contempla el perímetro del centro histórico, para definir la situación actual en la que se encuentra y los posibles métodos de ahorro energético. A continuación, se realiza un análisis de todas las variables que intervienen en el sistema de iluminación, donde se plantea una solución en base a la tecnología de telegestión e iluminación led que contempla los mejores beneficios y se acopla al sistema actual. Se desarrolla la simulación con la reestructuración de la red de iluminación y se efectúa una comparación técnica entre el sistema actual versus el proyectado. La ejecución del sistema de iluminación está contemplada actualmente por 250 luminarias, cuyo consumo es 225651.96 KWh/anual. Durante el diagnóstico inicial se determinó que, en base a los parámetros luminotécnicos, no cumple con las variables de iluminancia y uniformidad. En el estudio se plantea la sustitución de todas las iluminarias por tecnología Led conjuntamente con el modelo de telegestión, resultando un consumo energético de 157872.32 KWh/anual, la cual equivale a un ahorro del 30%, además de considerar un ahorro en el tema de mantenimiento preventivo.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- GESTIÓN A DISTANCIA DE SISTEMAS DE ILUMINACIÓN
- EFICIENCIA ENERGÉTICA
- ILUMINACIÓN DEL CENTRO HISTORICO DE IBARRA
- Alumbrado Publico
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería energética
- Política energética
Áreas temáticas:
- Economía de la tierra y la energía
- Física aplicada
- Comunicaciones