Implementación de un sistema domótico de uso doméstico que brinde servicio de seguridad, bienestar y confort operado mediante redes gsm a través de sms


Abstract:

En este proyecto se realiza la implementación de un sistema domótico que se basa en la implementación de sus servicios, seguridad, bienestar y confort. Los cuales se describen a continuación. Seguridad: Detección de intrusos mediante sensores perimetrales o de movimiento; Activación/Desactivación de cercas virtuales o eléctricas; Armados automatizados; Simulación de presencia. Bienestar: Detección sísmica mediante sensores de vibración; Detección de incendios; Detección de Gas; Gestión inmediata en Emergencia Médica / Pánico. Confort: Gestión de electrodomésticos; Climatización; Ventilación; Iluminación Natural y Artificial; Integración con sistemas implementados como riego, y garaje. Este producto es diseñado exclusivamente para viviendas y será compatible con sensores existentes en el mercado, tendrá la capacidad de activar sistemas eléctricos, o dispositivos mediante salidas incorporadas en el control central, cabe mencionar que los micro controladores de este dispositivo serán programados para trabajar con equipos de GSM a fin de facilitar el acceso y envió de información. El propósito principal de la implementación de este prototipo se verá enfocado en la automatización de acuerdo a las necesidades del usuario, permitirá interactuar con el sistema de manera dinámica garantizando su efectividad. Para lograr la implementación de este dispositivo se pondrá en práctica lo aprendido en las materias como Análisis de Requerimientos, Electrónica Analógica, Lenguaje de Programación, Electrónica Digital, Telefonía Celular, Seguridad de Redes, y Tecnología de Última Milla.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • TECNOLÓGIA
  • SEGURIDAD DE REDES
  • TELEFONÍA CELULAR
  • Electronica Digital
  • RED DE TELECOMUNIACIÓN
  • ELECTRÓNICA ANÁLOGICA
  • Sistemas Electricos
  • Sistema Domótico

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Automatización
  • Internet de las cosas

Áreas temáticas:

  • Ingeniería sanitaria
  • Comunicaciones
  • Física aplicada