Implementación de un sistema domótico, en domicilio de pacientes con osteogénesis imperfecta


Abstract:

Hoy en día las personas que poseen algún tipo de discapacidad se vuelven demasiado dependientes de otras, por lo que poco a poco se va disminuyendo la capacidad de interactuar de manera independiente en el medio en el que se desenvuelve, es por eso que la Domótica aplicada a las personas en una determinada discapacidad busca otorgarles una mayor autonomía dentro de su medio. Es por esto que el objetivo del presente trabajo de investigación consiste en implementar un sistema Domótico, en el domicilio de pacientes con osteogénesis imperfecta. Se trata de una Investigación de desarrollo e Innovación Tecnológica, cuasi-experimental, de campo y corte transversal. Se trabajó una vivienda ubicada el cantón Otavalo, provincia de Imbabura-Ecuador, en la cual residen 4 personas con Osteogénesis Imperfecta. Como principales resultados, se evidencia pacientes con osteogénesis imperfecta de diferentes grados, el Paciente 1 con 29 puntos (Grado I nivel 1), Paciente 2 con 20 puntos (sin grado reconocido), Paciente 3 con 64 puntos (Grado II nivel 1), y Paciente 4 con 17 puntos (sin grado reconocido). El sistema Domótico, consistió en implementar focos con sensor de movimiento, focos con sensor de sonido, control de aviso de necesidades y puertas de destrabe con sensores ultrasónicos, con el fin de potenciar la autonomía, independencia de los pacientes y así mejorar la calidad de vida. Con la implementación del sistema Domótico para personas con osteogénesis imperfecta, se logró potenciar la autonomía de cada uno de los sujetos de estudio, y mejorar su accesibilidad e inclusión, fomentando una mejor calidad de …

Año de publicación:

2020

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Automatización

    Áreas temáticas:

    • Física aplicada