Análisis de Mezcla Asfáltica Drenante como alternativa de Diseño para vía alterna dentro de los pbkp_redios de la Universidad Técnica De Manabí
Abstract:
Dentro de las miles de posibles de mezclas asfálticas, las mezclas drenantes, están caracterizadas por poseer un porcentaje de vacíos entre el 18% al 20% o mayor, y son consideradas como una solución para zonas en las que los pavimentos están sometidos a grandes caudales debido a la pluviometría del lugar. Esto se debe a las características de superficie de rodadura que se obtienen de estas mezclas, además de su estas permiten espesores menores debido a la composición que presentan. En presencia de lluvia, el fenómeno más común que se presenta es la formación de una capa de agua de espesor bajo, sobre la superficie de rodadura del pavimento. Es así que en condiciones de lluvia se ve afectada el confort de los usuarios y su seguridad al transitar por caminos pavimentados. Portoviejo al ser una ciudad de Costa está expuesta a cambios climáticos en los periodos de invierno, así como a la salinidad, lo que conlleva a que se desmejoren las carreteras, provocando considerables gastos económicos a los gobiernos de turno para el mantenimiento y reconstrucción. La manera de prevenir estos problemas es que el agua que cae en la superficie de rodadura, sea evacúe rapidez, que es precisamente lo que busca la aplicación de las mezclas drenantes. La característica más relevante de las mezclas asfálticas drenantes es el al alto porcentaje de huecos permiten el que agua a traviese la misma, propiciando su drenaje de la superficie del camino. El volumen de agua que desalojado por entre los poros del pavimento debe ser conducido mediante sistemas de drenajes laterales. Las investigaciones que se desarrollan en …
Año de publicación:
2020
Keywords:
Fuente:
![google](/_next/image?url=%2Fgoogle.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería civil
- Ingeniería geotécnica
Áreas temáticas:
- Ingeniería de ferrocarriles y carreteras
- Ingeniería y operaciones afines
- Construcción de edificios