Implementación de un software de educación especial que motive y facilite el desarrollo del lenguaje en los niños con síndrome de down utilizando la metodología (dsdm), en el centro de rehabilitación San Miguel De Salcedo en el periodo junio 2013 - agosto 2014


Abstract:

La Fundación de niños especiales San Miguel FUNESAMI se encuentra ubicada en el Cantón Salcedo Provincia de Cotopaxi, la misma que no disponía de un software de educación especial para la enseñanza del lenguaje, se ha visto en la necesidad de contribuir con la implementación de un software de educación especial que motive y facilite el desarrollo del lenguaje en niños con síndrome de Down. La presente investigación consta de tres capítulos, el primer capítulo refleja la fundamentación teórica la misma que ayudó a recopilar información bibliográfica, necesaria para el desarrollo de la investigación y se planteó los métodos e instrumentos a utilizar como la entrevista, la encuesta y la observación e instrumentos tecnológicos para el desarrollo de software. En el segundo capítulo consta todo lo referente a la interpretación de resultados es decir los datos obtenidos de encuestas y entrevistas realizadas a la población beneficiaria de la investigación, la cual reflejó necesaria la implementación de un software de educación especial, el mismo que ayudará como complemento al método tradicional de enseñanza, usando la tecnología como medio para ayudar en el proceso de desarrollo del lenguaje en los niños con síndrome de Down. En un tercer capítulo se establece la propuesta a desarrollarse la misma que será la construcción y aplicación del software de educación especial que motive y facilite la enseñanza de lenguaje.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • Diseñadores
  • TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN
  • software libre
  • Servidores
  • BASE DE DATOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Tecnología educativa
  • Tecnología educativa

Áreas temáticas de Dewey:

  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Funcionamiento de bibliotecas y archivos