Implementación de una aplicación web que mediante el uso de JSP, servlets y nlp (natural language processing), permita traducir el texto escrito en el lenguaje español a kichwa y viceversa en el programa de suficiencia del idioma para el centro cultural de idiomas de la Universidad Técnica de Cotopaxi, en el periodo académico febrero 2015 - septiembre 2015
Abstract:
El Ecuador es un país pluricultural y multiétnico constituida por varias poblaciones indígenas de habla kichwa, sin embargo, factores como la migración y pobreza han incitado que los kichwa hablantes opten por tomar como idioma oficial el español, por las oportunidades que les brinda, haciendo que día a día se pierda éste idioma ancestral. Con la presente investigación se plantea implementar una aplicación web por el medio del uso de tecnologías JSP, Servlets y NLP (Natural Language Processing), herramientas como NetBeans IDE, Power Designer, MySQL y Apache Tomcat como el servidor web, aplicando la metodología Scrum en cada una de las fases del desarrollo. El proyecto es dirigido para el Centro Cultural de Idiomas de la Universidad Técnica de Cotopaxi, que es sumamente importante tanto para los estudiantes como para los profesores del programa de suficiencia del idioma kichwa, en base a las encuestas realizadas a los estudiantes de suficiencia en idioma kichwa, se determinó la realidad que carece de herramientas tecnológicas que permita optimizar el tiempo de traducción del idioma español a kichwa y viceversa….
Año de publicación:
2016
Keywords:
- APLICACIÓN WEB
- TECNOLOGÍA FRONTEND
- QUICHUA A ESPAÑOL
- HERRAMIENTAS DE DESARROLLO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería de software
- Software
Áreas temáticas:
- Lenguas de Asia oriental y sudoriental
- Lingüística
- Programación informática, programas, datos, seguridad