Implementación de una estación para el control de calidad del vaciado de cuerpos sólidos con robot industrial en el laboratorio de automatización de la Facultad de Mecánica.
Abstract:
1.1 Antecedentes El desarrollo tecnológico avanza cada día en el campo de la automatización industrial. Las industrias en su afán de conseguir nuevas ventajas competitivas como una mayor productividad, eficiencia, calidad en sus productos, optimizar el consumo de energía y mejorar la posición en el mercado optan por la adquisición de nuevas tecnologías, que para algunos profesionales es de total desconocimiento quedándose fuera del perfil que requieren las industrias que se manejan con este tipo de tecnología. Sabiendo que la intervención de la mano del hombre es cada vez menos requerida en el sector industrial al momento de realizar controles de calidad de productos ya fabricados, piezas mecanizadas, piezas de recambios, se ve disminuido, abriendo paso a los sistemas automatizados controlados por robots industriales, que por tener un menor margen de error y manejarse en un proceso productivo continuo de tiempos muy largos los hacen más eficientes al momento de cumplir estándares de calidad previamente establecidos, de ahí la necesidad que los estudiantes adquieran conocimientos y experiencias en este tipo de sistemas robotizados.
Año de publicación:
2017
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Automatización
- Automatización
Áreas temáticas:
- Física aplicada
- Otras ramas de la ingeniería
- Instrumentos de precisión y otros dispositivos