Implementación de una estrategia de mejora “cuadro de mando integral”, en la empresa artesanal “Confecciones Werner”, del cantón Cayambe, en el año 2013
Abstract:
Confecciones Werner” se dio a reconocer en el sector por la experiencia y calidad que ha ofrecido la dueña a sus clientes, pero los grandes limitantes para poder atender a todos los pedidos es la falta de mano de obra calificada y la renovación en conocimientos que le permitirían competir en el mercado. La carencia de un sistema de cuadro de mando integral ha limitado el rendimiento de los empleados al no disponer de un adecuado sistema de orientación para el desarrollo de las actividades productivas, afectando directamente a la satisfacción de los clientes al retrasar el despacho del producto confeccionado. En definitiva, lo importante es establecer un sistema de señales en forma de Cuadro de Mando que nos indique la variación de las magnitudes verdaderamente importantes que debemos vigilar para someter a control la gestión.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Gestion De La Calidad
- Cuadro de mando integral
- administración de empresas
- Ingeniero en Administración de Empresas Tesis y disertaciones académicas
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Gestión
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Gestión y servicios auxiliares