Implementación de una infraestructura de clave pública (PKI) para la Universidad Técnica Particular de Loja
Abstract:
Una PKI1 constituye el marco de referencia que permite desarrollar servicios de seguridad que se basan en cifrado, utilizando una clave pública y una privada. Otras infraestructuras que usan cifrado simétrico, se han ensayado y fracasado debido a problemas de manejo, escalabilidad y ciclo de vida que presentan. PKI permite crear las entidades y la confianza que se necesita para los procesos de identificación, autenticación, integridad y no repudio mediante la emisión y administración apropiada de Certificados Digitales 2 y Claves Privadas, mismos que ofrecen una solución infinitamente más escalable que las infraestructuras de cifrado simétrico, más información en [Anexo 1] La utilización de claves (públicas y privadas) y certificados para: firmar correos electrónicos, autenticarse ante sitios Web, validar transacciones, etc., solamente tienen éxito cuando existe transparencia entre las aplicaciones y los mecanismos que PKI utiliza para garantizar la seguridad [1]. De ahí que es importante realizar un estudio de las aplicaciones que ya están en su etapa de producción y que necesitan integrarse efectivamente a una Infraestructura de Clave Publica.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- Ingeniero en sistemas informáticos y computación-Tesis y disertaciones académicas
- UTPL
- SEGURIDAD DE DATOS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Red informática
- Ciencias de la computación
Áreas temáticas:
- Programación informática, programas, datos, seguridad
- Ciencias de la computación
- Derecho