Implementación de una metodologia de mejora de calidad y productividad en una pyme del sector plastico
Abstract:
La aplicación de metodologías que permitan la mejora de calidad y productividad de las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) de Ecuador es escasa. La empresa objeto de este estudio, Plásticos S.A. es una PYME en la cual se implementarán técnicas de mejora continua para elevar su nivel de competitividad. Plásticos SA, empresa con 30 años en el mercado de fundas plásticas, presenta problemas como: un alto índice de reclamos y devoluciones, mecanismos de comunicación interdepartamentales poco eficientes y ausencia de un sistema funcional de control de calidad. Los problemas mencionados anteriormente, dan la pauta a la realización de esta tesis que tiene como objetivo la aplicación de técnicas de mejora continua alineadas a la pequeña y mediana empresa con el fin de incrementar los niveles de calidad y productividad de las mismas. Para lograr cumplir con el objetivo planteado se desarrollarán las siguientes actividades: 1) la organización del puesto de trabajo a través de la implementación de las técnicas 5S (técnica japonesa para el orden y limpieza del puesto de trabajo) y Control Visual, 2) acercamiento real a los requerimientos y expectativas del cliente a través de la aplicación de técnicas como Mapeo de Expectativas, Mapeo del Trabajo y Casa de la Calidad (QFD), 3) mecanismos de comunicación interdepartamentales y un 4) proceso de mejora de calidad a través de la aplicación de las 7 herramientas básicas de la calidad, Control Estadístico de Calidad y Análisis de Capacidad. Luego de transcurrido el período de implementación se espera una disminución del número de reclamos y/o devoluciones de los clientes por conceptos de calidad y la implementación de mecanismos de comunicación y/o controles efectivos en las funciones de producción y ventas bajo objetivos de interés común.
Año de publicación:
2013
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Gestión de calidad
- Ingeniería industrial
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Técnicas, equipos y materiales