Implementación de una metodología de mejora de calidad y productividad en una pyme del sector plástico”
Abstract:
En el Ecuador existen muy pocas empresas que involucran en sus actividades diarias algún tipo de metodología que permitan mejorar y mantener la calidad y productividad. En esta ocasión se seleccionó de las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) de Ecuador al GRUPO INDUSTRIAL PLASTIGRUP con su compañía más antigua con 30 años en el mercado con productos plásticos principalmente mallas para la acuícola dedicada al cultivo de camarones y peces. El GRUPO INDUSTRIAL PLASTIGRUP presenta problemas como desorganización en el puesto de trabajo, producto no conforme, ausencia de un sistema formal de control de calidad así como una notoria deficiencia en el mecanismo de comunicación interdepartamental. Para solucionar dichos problemas se aplicó ciertas metodologías que permitieron alcanzar como objetivo principal el incremento de los niveles de calidad y productividad de la empresa. Para alcanzar el objetivo propuesto se llevó a cabo una serie de pasos como: 1) la organización del puesto de trabajo mediante la implementación de la Metodología Japonesa 5S y Control Visual, 2) se realizó un mejor acercamiento a los requerimientos y expectativas del cliente mediante la aplicación de las técnicas Mapeo de Expectativas y Mapeo del Trabajo, 3) se mejoró los mecanismos de comunicación interdepartamentales y la 4) comenzó con la creación de un proceso de mejora de calidad mediante aplicación de herramientas de Control Estadístico de Calidad, las Siete Herramientas Básicas de la Calidad y los Siete Desperdicios. Como principales logros se consiguió que los puestos de trabajos se encuentren organizados, una reducción de producto no conforme y una mejora en los mecanismos de comunicación en las funciones de producción y ventas por medio de objetivos compartidos.
Año de publicación:
2010
Keywords:
- MEJORA DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD
- MEJORA DE CALIDAD DEL SECTOR PLASTICO
- PYME DEL SECTOR PLÁSTICO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Gestión de calidad
- Ingeniería industrial
Áreas temáticas:
- Dirección general