Implementación de una microempresa de producción y comercialización de mochilas en la ciudad de Tulcán
Abstract:
El sector textil en el país constituye una fuente generadora de empleo, que integra insumos de otros sectores como: agrícola, transporte, plástico, química, etc. El desafío de este sector es mejorar la competitividad para ingresar y posicionarse en mercados foráneos, incentivar la producción y generar importantes plazas de empleo. Carrillo (2010). La presente investigación tiene la finalidad de determinar la factibilidad de implementar una microempresa dedicada a la producción y comercialización de mochilas a ubicarse en la ciudad de Tulcán provincia del Carchi. El contenido de la investigación parte de la situación problemática sobre los procesos de producción y comercialización de mochilas y la generación de demanda insatisfecha en el mercado de Tulcán e Ibarra. La investigación contiene una base teórica con antecedentes investigativos, fundamentación legal, filosófica y científica. En base a los resultados de la investigación de campo, se identificó que los consumidores optan por mochilas extranjeras por su calidad y diseño. La investigación se centra en mochilas nacionales de tamaño mediano y que no tienen marca, se priorizó en definir las características que generan valor al cliente, donde se obtuvo que el producto a fabricar son mochilas de tipo estudiantil, deportivo y ejecutivo con características específicas en el espaldar, cargaderas, bolsillos internos y externos.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Microempresa
- COMERCIALIZACIÓN
- mochilas
- PRODUCCIÒN
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Emprendimiento
- Emprendimiento
- Emprendimiento
Áreas temáticas:
- Instrumentos de precisión y otros dispositivos
- Producción
- Dirección general