Implementación de una microplanta productora de alcohol etílico a partir de tres tipos de musáceas


Abstract:

Existe un significativo volumen de biomasa considerada como desperdicio con potenciales características para la obtención de alcohol. Para evaluar este residuo, se determinó la composición química y características fisiológicas de las siguientes variedades: `Morado´, `FHIA 23´ y `Valery´, obteniendo como resultado que por sus azúcares totales determinados por los grados Brix entre 25 y 30, son potenciales materias primas para la obtención de etanol. Para las muestras en estado verde se realizó un pre-tratamiento de sacarificación por medio de hidrólisis enzimática. Se controlaron parámetros diariamente como: Potencial de hidrógeno (pH), grados Brix, temperatura y contenido de azúcares. Con los resultados obtenidos se elaboró un esquema de una planta semi-industrial para obtener 500 litros de alcohol etílico a partir de dos toneladas de pulpa de banano por día.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • ALCOHOL ETILICO
  • MUSÁCEAS
  • PRUEBAS EXPERIMENTALES
  • MATERIA PRIMA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Energía
  • Biotecnología
  • Ciencia agraria

Áreas temáticas:

  • Tecnología de las bebidas